Tratamiento de Ortonixia en Xátiva
La ortonixia aplicada a la podología es un tipo de tratamiento alternativo sin cirugía para el el problema de las uñas encarnadas en los pies.
En nuestra clínica podológica en Xátiva estamos siempre en constante formación para ofrecer este tipo de tratamientos alternativos y solucionar cualquier tipo de problema podológico sin cirugía, si es posible.
Si tienes problemas de uñas encarnadas y quieres solventarlo solicita información sobre la ortonixia y te informaremos.
¿Qué es la ortonixia?
Es un tratamiento alternativo a la cirugía para las uñas encarnadas (onicocriptosis).
¿Cómo se realiza la ortonixia?
Mediante diferentes técnicas, se intenta traccionar la uña, reeducarla y corregirla con el objetivo de que no se vuelva a clavar y produzca un nuevo uñero en el paciente.
El tratamiento consta de varias fases, en las cuales se coloca la ortonixia, a medida que la uña afectada va creciendo, hasta que se consigue el efecto propuesto.
Ventajas de la ortonixia para tratar uñas encarnadas
Es un tratamiento que no requiere anestesia, lo que resulta beneficioso especialmente para las personas alérgicas que estén tomando algún medicamento incompatible con la anestesia, así como para los pacientes en riesgo como quienes padecen diabetes.
La aplicación de los materiales correctores de la uña afectada resulta indolora durante el procedimiento. Aunque es cierto que puede provocar una pequeña dolencia si la zona se encuentra inflamada.
La aplicación de los diferentes tipos de ortonixia no es molesta. Se puede realizar una vida normal e incluso practicar deporte u otras actividades que supongan un esfuerzo para el pie sin problemas.
Se trata de un tratamiento efectivo en la corrección total de la uña encarnada. Sin embargo, el tratamiento puede prolongarse entre unos doce y dieciocho meses, pues este es el periodo de tiempo que tarda en renovarse la placa ungueal.
Ortonixia precio
El precio del tratamiento de ortonixia en nuestra clínica podologíca en Xátiva variará en función de la metodología utilizada y del material empleado.
El tratamiento que se aplique a la uña encarnada afectada dependerá también del estado en el que se encuentre la uña.
No obstante, resultan asequibles para todas aquellas personas que padezcan de esta afección en la uña.

Tipos de ortonixia
No existe un único tipo, sino que la metodología y el material a emplear dependerá del material utilizado, así como de la técnica de colocación.
La elección de un u otro tipo de ortonixia dependerá del caso que se vaya a tratar; es decir, de la complejidad y del estado en el que se encuentre la uña encarnada.
A continuación, mostraremos los diferentes tipos de ortonixia ungueal.
Hilo de acero inoxidable o titanio
Este tratamiento consiste en una confección manual. Se moldea, con la ayuda de un alicate, un alambre de 0,5 mm de diámetro para ajustarlo correctamente sobra la uña encarnada. El alambre elevará los extremos laterales de la uña para impedir que vuelvan a clavarse en el tejido.
A continuación, se realiza con el alambre un diseño en forma de omega, que quedará centrado sobre la superficie de la uña. La cantidad sobrante del alambre se corta y se sujeta a la otra esquina del mismo en el borde lateral. Posteriormente, se coloca sobre el alambre una uña artificial de resina acrílica, que se encargará de fijar las ortonixias para proteger la uña natural.
Brackets para uñas encarnadas
En la ortonixia utilizan brackets, es decir, ortonixias metálicas que se llevan a cabo mediante un hilo de acero elástico.
Este hilo está formado por dos ganchos que quedan fijados a ambos extremos de la uña. Los brackets también tienen un anillo central y dos ramas. Esta técnica es similar a la utilizada por los dentistas en las ortodoncias para la corrección de la dentadura.
El procedimiento consiste en aplicar presión conforme la rama sea más corta, para elevar de este modo los extremos laterales de la uña. De esta forma, la uña no se clavará de nuevo en el tejido. Los profesionales de la podología moldearán el hilo de acero. Lo irán ajustando hasta que se adapte a la perfección a la forma de la uña.
En algunas ocasiones, el hilo utilizado es de titanio. En este caso, para el procedimiento, el hilo se puede fijar directamente a la lámina ungueal utilizando una resina composite.
Tubos de vinilo
Esta técnica tiene un procedimiento realmente sencillo en comparación con las anteriormente mencionadas. Consiste en proteger la uña infectada envolviéndola en un tubo de vinilo, lo que produce en el paciente un alivio inmediato. El tubo de vinilo permanecerá en la uña durante tres o cuatro semanas, cuando tendrá lugar su retirada.
Lengüetas de resina
Las lengüetas de resina son pequeñas lengüetas elásticas semirrígidas que quedan pegadas a la uña afectada. Su principal función es ejercer presión para corregir la posición incorrecta de la uña, elevarla y modificar poco a poco su curvación para lograr que adquiera su posición inicial.
Ortonixia con imanes
La ortonixia con imanes es utilizada como tratamiento para la reorientación de la lámina ungueal. Su principio se basa en la acción de las fuerzas de atracción del magnetismo, que son ejercidas para reeducar la lámina ungueal por medio de imanes de neodimio. Estos actúan directamente sobre la uña encarnada.
Se aplicarán dos imanes, uno en cada lateral de la uña, que se adherirán a ella mediante acrílico. El tratamiento es efectivo gracias a la fuerza del magnetismo que se ejerce entre los dos imanes, uno de polo positivo y otro de polo negativo. Al finalizar el tratamiento, la uña encarnada habrá quedado completamente corregida y en su estado inicial.
No dudes en consultarnos para obtener más información sobre el tratamiento de ortonixia en nuestra clínica en Xátiva. Te ayudaremos a resolver cualquier duda. ¡Te esperamos!
Si tienes cualquiera de estos problemas en los pies y necesitas un podólogo que te lo solucione, contáctanos y solicita presupuesto.
Te ofreceremos la ortonixia, un tratamiento innovador y poco invasivo para solucionar tu dolencia.